Frédéric Martel es doctor en ciencias sociales por la Escuela de Estudios Superiores en Ciencias Sociales (EHESS) de Francia. Periodista y autor de "Cultura Mainstream", "Global Gay" y "Smart. Internet(s): una investigación".
El concepto posverdad y los alternative facts vinieron a agitar las aguas del periodismo actual junto con las fake news, aunque quizá sea una «falsa» agitación. ¿Cuál es la mejor manera de enfrentar este problema?
El festival neohippie Burning Man festejó treinta años de vida. En uno de los desiertos más hostiles, entre música, drogas y creatividad, Burning Man recrea una utopía en la que todo es posible.
La revolución digital apenas empieza: las relaciones entre los medios y las audiencias, entre los autores y los lectores y los críticos, cambiarán radicalmente en los próximos años.
Los algoritmos que te recomiendan obras en Netflix, Spotify, Google, Amazon y otros tantos sitios no son infalibles ni necesariamente “desinteresados”.
Temas, títulos, enlaces, formatos, extensión de los artículos: casi todo en el periodismo web parecería estar pensando para apostarle a la viralidad y satisfacer, antes que nada, al algoritmo de Google.